La emoción está a punto de estallar con el inicio del torneo insignia de FeBAMBA, y San Fernando se alista para darlo todo en esta nueva edición 2025. Un total de 40 equipos se medirán en una competencia de alto nivel, divididos en 4 grupos de 10, donde nuestro equipo buscará dejar huella. La Fase Regular promete intensidad, con cada equipo disputando 18 partidos en un formato de todos contra todos, ida y vuelta, lo que garantizará un desafío constante.

El objetivo está claro: los 4 mejores de cada grupo avanzarán a los Playoffs y asegurarán su plaza para la Liga Federal 2026, una gran oportunidad para San Fernando de seguir creciendo. En esta etapa eliminatoria, los cruces se definirán al mejor de tres juegos, enfrentando a equipos de las mismas conferencias: Norte-Centro (A vs B) y Sur-Oeste (C vs D). La garra y la estrategia serán clave para llegar lejos.

Todo culminará con una Final a partido único en cancha neutral, donde se coronará al campeón. Desde la cancha, el equipo de San Fernando está listo para representar con orgullo y pelear cada pelota. ¡A seguir de cerca esta gran aventura en la Liga Metropolitana 2025 en BasquetSanfer!

 

Liga Metropolitana 2025: Formato de competencia

(Febamba)

El torneo insignia de FeBAMBA tendrá una nueva edición con 40 equipos participantes y un formato renovado. De esta manera, la Liga Metropolitana 2025 se perfila como uno de los principales campeonatos del básquet nacional, con grandes partidos, amplia participación de jóvenes, entrega de plazas a la Liga Federal 2026 y la transmisión de todos los encuentros en vivo a través de Básquet Pass, con un partido en dúplex semanal en DEPORTV.

Formato de competencia

Los 40 equipos se distribuirán en 4 grupos de 10 conjuntos cada uno. La fase regular se disputará a dos ruedas (ida y vuelta). Al finalizar la etapa regular, los cuatro mejores equipos de cada zona (16 en total) clasificarán a los Playoffs – Zona Campeonato.

Además, esos 16 equipos obtendrán una plaza para participar en la Liga Federal 2026. En caso de que alguno de ellos ya compita en la Liga Argentina o Liga Nacional, NO clasifican al mencionado torneo.

Etapa de Playoffs

Los cruces de octavos de final se disputarán al mejor de tres juegos, con enfrentamientos cruzados entre zonas. El cuadro se divide en dos lados:

Lado Izquierdo: Zonas A y B

  • 1° A vs 4° B → Partido A
  • 2° A vs 3° B → Partido B
  • 1° B vs 4° A → Partido C
  • 2° B vs 3° A → Partido D

Lado Derecho: Zonas C y D

  • 1° C vs 4° D → Partido E
  • 2° C vs 3° D → Partido F
  • 1° D vs 4° C → Partido G
  • 2° D vs 3° C → Partido H

Cuartos de final

Los ganadores de cada cruce avanzarán a los cuartos de final, también al mejor de tres juegos, con el siguiente esquema:

Lado Izquierdo:

  • Ganador A vs Ganador D → Partido 1
  • Ganador B vs Ganador C → Partido 2

Lado Derecho:

  • Ganador E vs Ganador H → Partido 3
  • Ganador F vs Ganador G → Partido 4

Semifinales

Con el mismo formato, al mejor de tres partidos, los equipos ganadores disputarán las semifinales:

Lado Izquierdo:

  • Ganador Partido 1 vs Ganador Partido 2 → Partido A

Lado Derecho:

  • Ganador Partido 3 vs Ganador Partido 4 → Partido B

Final

La gran final del torneo se disputará a partido único, en cancha neutral, el 18 de diciembre.

  • Ganador Partido A vs Ganador Partido B

 

Noticias relacionadas

Liga Metropolitana: Amistoso GEVP vs San Fernando

Liga Metropolitana: Amistoso GEVP vs San Fernando

Liga Metropolitana: Te presentamos el Grupo A de Sanfer para la temporada 2025

Liga Metropolitana: Te presentamos el Grupo A de Sanfer para la temporada 2025